317 842 39 44

316 522 65 37

57  (601) 749 53 05

Jorge Espinosa Reyes

Blog Dr. Jorge Espinosa Reyes

Cirujano plástica facial estética. Cuenta con más de 20 años de experiencia y miles de pacientes satisfechos con sus procedimientos.

Lifting facial sin cirugía: Las 10 preguntas más populares en el rejuvenecimiento facial

Uno de los objetivos para verse más rejuvenecidos sin cirugía es estar más tonificado y con la piel del rostro más luminosa, para conseguirlo, muchos pacientes se someten a dietas estrictas, a costosos tratamientos para bajar de peso y para reparar los daños causados a la piel por el pasar de los años.

¿Cómo se deben tomar las fotografías para una rinoplastia?

Querido lector, soy el Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes, como cirujano plástico facial y otorrinolaringólogo con más de 22 años de trayectoria y experiencia, sé que la mayoría ya saben que es una rinoplastia y la información básica de cómo se realiza una cirugía de nariz, pero hay un punto muy importante y ...

Rinoplastia masculina: 3 preguntas en la cirugía de nariz especialmente para hombres

La rinoplastia masculina siempre será un procedimiento popular en la cirugía plástica. En la actualidad cada vez es más frecuente que los hombres asistan a consulta por una modificación quirúrgica de su nariz sin que se alteren...

10 puntos claves que debes saber sobre el uso del bótox en el rejuvenecimiento facial

El Bótox también hace parte del conjunto de procedimientos que llamamos terapia de choque. La terapia de choque se usa para hacer una recuperación de la imagen rápida e intensa para aquellos pacientes que desean o necesitan mejorar su imagen o rejuvenecer rápidamente...

Septorrinoplastia - Desviación del tabique nasal

Muchas veces la razón principal por la que las personas desean realizarse una cirugía de nariz no es por la parte cosmética, sino para poder respirar mejor. La nariz no solo debe ser armónica y bonita, debe ser ante todo funcional...

10 mitos de la cirugía de nariz o rinoplastia

Cada paciente tiene un proceso diferente, sin embargo, el paciente requiere alrededor de 4 días de recuperación estricta, es decir, guardando reposo, también durante estos días se debe cumplir con rigurosidad las indicaciones de cuidado y el uso de medicamentos recetados.

Cirujano plástico en Bogotá: Lo importante va por dentro

Como cirujano plástico facial llevo más de 23 años dedicado al bienestar de mis pacientes y en muchas oportunidades en reuniones sociales o hablando con personas fuera de mi consultorio, escucho...

Las 3 cirugías plásticas faciales que más solicitan los hombres

La mentalidad del hombre frente al nuevo mundo globalizado ha cambiado decisivamente durante la última década. Circunstancias diversas le han permitido no solo gozar de su masculinidad, sino también reflexionar sobre su cuerpo con mayor libertad.

Rejuvenecimiento facial: Envejecer luciendo lo mejor posible en las 5 etapas de la vida

Sé que nada puede evitar el envejecimiento de la piel, pero sí es posible retrasar la pérdida de la lozanía y demorar la aparición de manchas y arrugas con tratamientos no quirúrgicos. Es por esto que en este artículo quiero explicarte un poco cuales son los factores que...

Rinoplastia en Colombia: 2 consejos antes de que te realices una cirugía de nariz.

Una cirugía de nariz puede mejorar la parte estética y la parte funcional. Se puede modificar el tamaño, la anchura, el volumen o el perfil, mejorando la forma de tu punta nasal y mejorando el aspecto de tus fosas nasales...

Cirugía de nariz sin dolor, ¿Operarse la nariz duele?, Mira 4 casos de pacientes que se realizaron una rinoplastia

Querido lector, soy el Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes, como cirujano plástico facial y otorrinolaringólogo con más de 23 años de trayectoria y experiencia, sé que una de las preocupaciones más importantes para muchos ...

Cirugía de nariz sin cicatriz visible: 6 consejos importantes para obtener una buena cicatrización después de una rinoplastia

La mayoría de las veces las cicatrices en la cirugía de rinoplastia son por dentro de la nariz, por lo tanto, no dejan cicatrices visibles en el rostro.

Grandes razones por las cuáles debes elegir al doctor Jorge Espinoza para realizarte tu procedimiento

Integridad

El doctor Espinosa siempre trata a sus pacientes con calidad humana. La seguridad de sus pacientes es lo principal.

Tecnología

El doctor Espinosa siempre esta actualizado con las últimas tecnologías en cirugía plástica.

Conocimiento

Experto y renombrado profesor y conferencista nacional e internacional

+ 20 años Experiencia

Cirujano Plástico Facial y otorrinolaringólogo."EL DOCTOR ES EXPERTO EN LO QUE HACE".

Valoración completa

La valoración es enfocada al bienestar del paciente tanto física como psicológicamente  mejorando su armonía facial.

Acompañamiento paciente

El doctor hace un seguimiento responsable después del procedimiento a sus pacientes.

Rejuvenecimiento Facial

Consulta Presencial

El Dr. Espinosa es una persona amable y cercana y siempre estará dispuesto a responderte todas tus preguntas para que llegues con la mayor información y tranquilidad a tu procedimiento. En esta consulta, se tomarán fotografías de tu cara y ayudado por un programa de computador se determinarán cuáles son las principales modificaciones que habría que hacer para acercarse a un rostro más balanceado y armónico.

Entrevista virtual

Si no puedes asistir a la consulta presencial, puedes solicitar una entrevista virtual.  En la entrevista virtual podrás preguntarle al doctor todas tus inquietudes y él te dará un concepto general del procedimiento y luego en la consulta presencial se hará el diagnóstico clínico.  

Si hiciste la entrevista virtual con el doctor, no se te cobrará la consulta presencial.

cita jorge hombres

Ubicación

Plástica Colombia ubicada en el edificio INO        

Calle 127a número 7- 53 Bogotá / Colombia

Pregunta por la opción de entrevista virtual y por nuestros planes de financiamiento con estas entidades

Plástica Colombia cumple con las medidas de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del coronavirus COVID-19.

¿Cómo saber si la aplicación del bótox® o toxina botulínica en la piel es segura? 

Querido lector, soy el Dr. Jorge Alberto Espinosa Reyes. Como cirujano plástico facial y otorrinolaringólogo con más de 23 años de trayectoria y experiencia, sé que la mayoría conocen que es el bótox® o toxina botulínica, sin embargo, no tienen claro la importancia que este tiene en los tratamientos no quirúrgicos de rejuvenecimiento facial, es por esta razón, que seleccione en este artículo – blog: 10 razones por las cuales la toxina Botulínica es el aliado número uno en tratamientos para rejuvenecer la piel del rostro.

El Bótox también hace parte del conjunto de procedimientos que llamamos terapia de choque. La terapia de choque se usa para hacer una recuperación de la imagen rápida e intensa para aquellos pacientes que desean o necesitan mejorar su imagen o rejuvenecer rápidamente su rostro.

Primero, es importante tener en cuenta estos puntos informativos sobre el uso dela Toxina Botulínica en la piel:

  • El efecto de la Toxina Botulínica dura aproximadamente entre 4 y 6 meses.
  • La Toxina Botulínica es una terapia segura, no quirúrgica, eficaz y bien tolerada, siempre y cuando se manejen bien las dosis, por esta razón, debe ser aplicada preferiblemente por un experto médico especializado en rejuvenecimiento facial o terapia de choque para la mejoría de la imagen.
  • Las molestias son mínimas, por ejemplo, como efectos secundarios, después de aplicar la Toxina Botulínica en el rostro, el paciente podría presentar un leve dolor en el lugar de la aplicación por unos minutos.
  • Es importante, tener en cuenta que no todas las arrugas van a desaparecer al aplicar la toxina botulínica. Solo algunas arrugas se benefician del tratamiento, por eso, antes de empezar el tratamiento, realizó una evaluación y el análisis minucioso del tipo de arrugas para definir su tratamiento correspondiente.

    En ocasiones se presentan arrugas o líneas de expresión muy marcadas y profundas que requieren de otros procedimientos, como el uso de ácido hialurónico o un tratamiento quirúrgico como una ritidoplastia o lifting facial, para mejorarlas completamente.
  • Aunque es una posibilidad que rara vez ocurre, en algunos tipos de piel al aplicar la Toxina Botulínica en el rostro pueden presentar pequeños hematomas (morados) en la zona de la aplicación, esto depende de la calidad y pigmentación de piel de cada persona. Normalmente, estos se mejoran después de algunos pocos días.
  • la Toxina Botulínica debe ser conservada o refrigerada a la temperatura adecuada (2 °C – 8 °C), y yo siempre recomiendo que la persona que realice la aplicación siempre envase la toxina botulínica en la presencia del paciente, de hecho, yo siempre lo hago de esa manera.

¿Cuál es el origen del bótox o o toxina botulínica?, ¿De dónde viene?

La toxina botulínica Tipo A (Bótox) es una de las neurotoxinas producidas por la bacteria Clostridium Botulinum, proteína molecular que produce una enfermedad llamada botulismo.

En 1820 el médico alemán Justus Kerner aisló la bacteria y hacia la mitad de la década de los 60, el oftalmólogo americano Alan Scott, quien buscaba una sustancia para relajar los músculos oculares de pacientes con estrabismo, probó la toxina botulínica. Esto marcó un hito en la terapéutica y de ahí en adelante, la toxina botulínica se ha usado en el tratamiento de músculos contraídos de los párpados y en otros desórdenes del movimiento.

¿Por qué el bótox o toxina botulínica es importante en el rejuvenecimiento facial?

¿Por qué el bótox o toxina botulínica es importante en el rejuvenecimiento facial?
Rejuvenecimiento facial con botox

La toxina botulínica es hoy en día el medicamento por excelencia al servicio de la belleza y la prolongación de la juventud.  

Está indicado en el tratamiento de las arrugas del ceño, de intensidad moderada a grave entre las cejas, patas de gallina y líneas de la frente, especialmente, así como de asimetrías faciales. También se puede usar para mejorar las arrugas alrededor de la boca, el cuello, la línea mandibular y mejorar la apariencia general del rostro.

Este medicamento brinda muy buenos resultados en pacientes tanto jóvenes como mayores, y contribuye a mejorar su imagen y su autoestima. La toxina botulínica Tipo A es el componente de los productos comerciales de esta sustancia.

¿La toxina botulínica es un procedimiento conveniente para ti?

Cuando se comenzó a usar este medicamento para tratar enfermedades musculares de la cara, además de advertir la mejoría de los pacientes por el tratamiento aplicado, los médicos comenzaron a observar que estos lucían más jóvenes. Fue entonces cuando se pensó en aplicar bótox como medicamento en el campo de la estética, con la intención específica de mejorar la condición de las arrugas y líneas de expresión.

¿Cómo funciona la Toxina Botulínica en la piel del rostro?

La toxina botulínica actúa como un bloqueador de la acetilcolina, que es una sustancia química transmisora de los impulsos eléctricos nerviosos, que permite la contracción de los músculos.

La Toxina botulínica tipo A impide la liberación de la acetilcolina en las uniones neuromusculares o en otras uniones colinérgicas y produce una denervación parcial reversible de los músculos donde se inyecta.  Esta es una forma de debilitar el movimiento de los músculos de la cara que se contraen normalmente como manifestación de las emociones o gesticulación. 

Es muy importante que sea el médico cirujano plástico facial quien aplique la toxina botulínica, ya que sus estudios médicos le otorgan el conocimiento suficiente de la fisiología de los músculos del rostro y sus movimientos, así como de las terminaciones nerviosas. Al identificar exactamente los músculos que intervienen en la gesticulación, el médico cirujano comprende con exactitud los puntos donde debe aplicarse el medicamento sin afectar otros músculos.

¿Cómo es el tratamiento del bótox en la piel del rostro?

La Toxina botulínica tipo A se aplica en mínimas dosis sobre el músculo, generalmente en el entrecejo y sobre los músculos donde se forman las arrugas de los ojos o patas de gallo, debajo de la cola de la ceja y encima del reborde orbitario para evitar la contracción del músculo orbicular (músculo corrugador y músculo procerus).

La inyección se realiza con una aguja estéril muy fina (30 gauge), previa desinfección de la piel y aplicación de una crema anestésica o anestésico local en spray.  Luego de unos segundos, cuando la anestesia ha hecho efecto, el médico marca y delimita las zonas a tratar según la musculatura.

La inyección se realiza de manera superficial o profunda, según el músculo y las arrugas que se quieran tratar. 

El procedimiento tiene una duración no mayor de 20 minutos con mínima o ninguna molestia. No requiere prueba de alergia.

¿Cómo es el tratamiento del bótox en la piel del rostro?
Dr Jorge Espinosa 8

¿Cuáles son los puntos claves cuando se utiliza el bótox como tratamiento para reducir las arrugas del rostro?

La toxina botulínica tipo A es segura si se siguen estrictamente las siguientes recomendaciones:

  1. La Toxina Botulínica es segura si es administrada por médicos experimentados, incluyendo el uso del equipo necesario.
  2. El efecto de la Toxina Botulínica es positivo si se administra en la dosis adecuada.  Dosis mayores podrían ocasionar afecciones musculares en sitios no deseados.  Las sobredosis pueden causar efectos adversos por diseminación de la toxina a otros músculos. Si quieres reducir arrugas o líneas de expresión, te recomiendo que siempre acudas con un profesional calificado para prevenir contraindicaciones no deseadas.
  3. La Toxina Botulínica se aplica cada 4 a 6 meses.  Este es el tiempo promedio de duración de los efectos de la toxina botulínica. Luego de la aplicación no se debe hacer masaje en la zona, ya que esto podría causar que la toxina botulínica se desplace a otro músculo y ocasionar la parálisis temporal de este.
  4. La utilización de la Toxina Botulínica es segura si el paciente tiene en cuenta que es un medicamento, no un cosmético.
  5. La Toxina Botulínica es segura si el tratamiento se lleva a cabo en una clínica o consultorio médico.  Nunca en centros de estética no médica ni salones de belleza.
  6. La Toxina Botulínica no se recomienda en pacientes que se encuentren en embarazo ni durante la lactancia.
  7. La Toxina Botulínica debe ser utilizada con precaución en pacientes con problemas de los nervios o músculos faciales.
  8. No se debe aplicar la Toxina Botulínica en personas con una conocida hipersensibilidad a la toxina botulínica tipo A.
  9. Como todo medicamento, la Toxina Botulínica no debe ser aplicada en caso de presencia de infección en la zona de aplicación.

Dato curioso:

¿La toxina botulínica es la misma que se aplica en los salones de belleza, cuando se habla del bótox en el pelo?

El bótox es un medicamento que hasta el momento solo funciona si es inyectado. No existe el “Bótox para el pelo”, las sustancias que se utilizan para debilitar la queratina, que es una proteína del pelo, generan alisamiento del pelo de una manera temporal, pero no tiene nada que ver con la Toxina botulínica tipo A cosmético que se usa en cirugía plástica.

La Toxina botulínica tipo A que se inyecta en las arrugas, es una toxina que al inyectarla en la piel paraliza el músculo impidiendo que se contraiga y así ayuda a tener las arrugas lisas, eso es el “efecto Bótox”, obviamente el pelo no es un músculo: Se le dice, inadecuadamente, “efecto Bótox en el pelo”, por la sensación de tener el pelo siempre liso, estirado y suave, pero no contiene toxina botulínica tipo A.

¿Hay productos cosméticos para aplicar tópicamente en la piel que contengan toxina botulínica tipo A?

Hasta el momento la única forma de aplicar toxina botulínica tipo A y que funcione es por medio de inyecciones a través de la piel. Existen el mercado algunos productos que dicen que tiene Toxina botulínica tipo A como cremas, incluso el famoso “Toxina botulínica tipo A para el pelo”, eso no tiene toxina botulínica tipo A, son probablemente otro tipo de medicamentos o de cremas que hidratan la piel o cambian las propiedades del pelo.

No solo la Toxina Botulínica se utiliza en el rejuvenecimiento facial

La Toxina Botulínica se utiliza además en el tratamiento de:

  • Migraña crónica o ataques repetitivos de cefaleas.
  • Retención urinaria.
  • Trastornos del músculo del ojo.
  • Transpiración excesiva.(La Toxina Botulínica Tipo A también es utilizada en el tratamiento de la hiperhidrosis o sudoración excesiva).
  • Tratamientos para el bruxismo dental y reducción del dolor del músculo ATM.
“El Doctor Espinosa, médico cirujano plástico facial certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Facial y Rinología, cuenta con todas los avales necesarios para ejercer la profesión como tal en el país.”

Si te interesa este procedimiento puedes ingresar al siguiente enlace